Un buen diseño, página web de
farmacia, alto stock de productos
y un buen servicio farmacéutico dispensado
por los profesionales, así podemos describir cómo es una farmacia hoy en
día aunque si miramos hacia atrás para ver cómo se ha conseguido todo esto hay
que echar un vistazo a la historia de la farmacia, la cual se remonta a siglos
atrás en el tiempo, exactamente hasta la época de los romanos, donde la
medicina de calidad había sido llevada por los griegos.
Entre el pueblo heleno
había grandes investigadores de la salud como Hipócrates, Aristóteles,
Asclepíades o el conocido Galeno de Pérgamo, considerado como el padre de la
fisioterapia y uno de los encargados de llevar la medicina al imperio romano
además de recopilar diferentes escritos sobre medicina de autores como Aulo
Cornelio Celso, Escribonio Largo (De compositione medicamentorum liber) y de
Plinio el Viejo (Historia naturalis) obras escritas durante el siglo I a.C.
Gracias a ello, Galeno
ganó una gran repercusión y fue calificado como el médico ideal para su época,
ganando una gran fama entre los diferentes emperadores. Se caracterizó por
tener siempre una actitud hipocrática y tenía un amplio conocimiento de los
fármacos de aquella época.
Su obra más famosa fue
Methodo medendi (Sobre el arte de la curación) donde tocaba diferentes temas
como las principales propiedades de los medicamentos más básicos o la
importancia y el valor de los fármacos compuestos dependiendo de sus tipos y la
localización de la enfermedad.
Una de sus grandes
aportaciones al mundo de la farmacia se encuentra en la clasificación de los
medicamentos por sus efectos farmacológicos, siempre ligados a sus cualidades.
Organizó la farmacoterapia de la patología humoral y creó con ello un sistema
de reglas donde se catalogaban los fármacos en tres grupos.
- Los elementales, que tenían una única cualidad que podía ser frío, calor, humedad y sequedad. Además cada fármaco llevaba asignado un grado de actividad en una escala del uno al cuatro mediante el cual se especificaban los valores antes citados para curar determinada enfermedad o dolencia.
- Los compuestos. Estos poseían más de una cualidad y se clasificaban según su nivel de fuerza.
- Las entidades. Eran fármacos con una acción específica como por ejemplo laxantes, eméticos, diuréticos, etc.
En todas sus obras
consiguió describir nada menos que 473 fármacos de diferentes orígenes
(vegetal, animal o mineral) y también diversas fórmulas para la creación de
fármacos compuestos. Gracias a esto, aunque no fueron suyos, Galeno de Pérgamo
presentó tres remedios que fueron muy apreciados: la hiera picra, la terra
sigillata y la triaca, donde la hiera picra se sigue usando en nuestros días,
siendo uno de los compuestos farmacéuticos más antiguos de todos cuantos hay en
la actualidad.
Esta, a groso modo, fue
parte de la obra y vida de este precursor de la farmacia y que hoy en día está
considerado como el primer farmacéutico de la historia y puede que si no fuera
por él, quizá el sector no sería como es actualmente.
Comentarios
Publicar un comentario