En determinadas ocasiones es necesario contar con una
traducción jurada y para que esto sea posible necesitamos buscar entre las
agencias de traducción que ofrezcan esta clase de servicios, brindándonos la
máxima calidad y seriedad en el trabajo. Pero ante estas situaciones puede que
haya mucha gente que se pregunte qué es una traducción jurada, no os
preocupéis, os lo vamos a explicar.
Una traducción jurada es realizada por un traductor
jurado y sirve para poder certificar que el documento que se ha traducido se
corresponde al 100% con el del original, dándole valor legal como si se tratase
de un documento emitido en el propio país. La traducción tiene sello y firma
del traductor para que ésta adquiera carácter de documento oficial,
certificando que es completamente correcta y cuenta con validez legal. Esto es
algo necesario en muchos trámites oficiales y legales donde debemos presentar
documentos en un idioma ajeno al nuestro ante instituciones o empresas por
ejemplo.
Normalmente una traducción jurada se realiza sobre
algún documento administrativo como pueden ser por ejemplo certificados de
matrimonio, penales o también de empadronamiento. Otros documentos que también
pueden estar sujetos a una traducción jurada pueden ser certificados laborales,
académicos, títulos universitarios, documentos judiciales, notariales,
herencias, testamentos y prácticamente cualquier otro documento de esta índole.
De esta forma el trabajo del traductor jurado radica
principalmente en certificación y aval de que la traducción que ha realizado es
fiel al original. Hoy en día podemos encontrar traductores jurados en todos los
países, muchos de ellos certificados en uno o más idiomas y para ello han
tenido que someterse a una serie de exámenes por los que son jurados. Por ello,
siempre que tengamos que realizar un servicio de traducción jurada, debemos
buscar entre las agencias de traducción especializadas para conseguir los
mejores resultados.
Comentarios
Publicar un comentario