Dentro del amplio espectro de trabajo donde se pueden
utilizar las resinas como método para obtener la máxima consolidación
de suelos se encuentran las naves industriales, las cuales bien
por su excesiva carga de trabajo, por un fallo en su construcción o en su
asentamiento, pueden presentar problemas de hundimiento de pavimentos ante los
que hay que tomar rápidas soluciones.
Un caso de estas características era el de una nave
industrial con 6 años de antigüedad y con una superficie de 60.000m², la cual
presentaba, además de grietas y fisuras en el pavimento, hundimientos que
llegaban hasta los 20 centímetros ocasionado por una capa de rellenos
insuficientemente compactada con una potencia de 3,5 metros que se hallaba a
unos 2,5 metros de profundidad.
La operación se hizo en dos fases, siendo la primera
usada para conseguir la compactación del terrenos con inyecciones columnares de
hasta seis metros de profundidad bajo el pavimento, con lo que se mejorarían
las características geomecánicas del terreno y en una segunda fase, el
levantamiento del pavimento afectado mediante inyecciones menos profundas, todo
controlado por sensores láser, medidores volumétricos y manómetros que
controlan en todo momento la cantidad de resina inyectada y su presión.
Ante esta clase de problemas como el de esta nave y
muchas otras que pueden tener estas características se deben adoptar medidas
para solventar el problema sin interrumpir la operatividad funcional diaria de
las naves industriales. La alternativa para estos casos es Floor Lift, un
sistema mediante el cual se realiza un estudio en profundidad del problema para
posteriormente inyectar resinas expansivas
para conseguir la compactación del suelo convenientemente.
Este sistema es el más
recomendado, no solo por su máxima efectividad y seguridad sino porque no
ensucia y no produce residuos, no es necesario el cese de la actividad
industrial o comercial de la nave en cuestión y las resinas inyectadas son
estables en el tiempo, confiriendo a los suelos la máxima consolidación y
seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario