Aunque son
muchas ciudades las que cuentan con espacios de coworking y centros de negocio,
son las grandes ciudades las que cuentan con un mayor número de estos lugares
donde todo el mundo puede encontrar un importante ahorro frente a espacios como
una oficina y el alquiler de una oficina en un centro de negocios en
Madrid puede convertirse en una buena opción para cualquier
empresa o profesional que desee tener su sede en una dirección de prestigio.
Ante esta panorámica hay que diferenciar bien tres
términos que están sonando mucho en los últimos años: centro de negocios,
oficina compartida y centros de coworking, algo que aunque en un principio
pueda parecer lo mismo, hay ciertas diferencias a tener en cuenta. Por ejemplo,
el centro de negocios ofrece un buen número de servicios además de la propia
oficina como puede ser servicio de oficina virtual, salas de reuniones, gestión
de correspondencia, número de fax personalizado, secretariado, teléfono
personalizado, atención telefónica, etc., siendo éste uno de los más demandados
actualmente.
Un centro de coworking es un espacio, normalmente
abierto, donde los trabajadores forman una comunidad, sin jerarquías y donde
todos trabajan en el mismo espacio, siendo los propios trabajadores los que
definan el espíritu de trabajo del espacio donde se encuentran. Es algo más
casual y una misma mesa puede ser compartida por varias personas de diferentes
sectores. Además se crea una importante comunidad donde mucha gente puede
aportar sus ideas.
Finalmente se encuentran las oficinas compartidas,
oficinas que ofrecen puestos de trabajo a profesionales independientes a cambio
de una cuota mensual. Esta es quizá la menos extendida dado que no se crea una
comunidad ni sinergias entre los trabajadores, pero aunque parezcan cosas
bastante parecidas habéis visto que son diferentes unas de otras y según los
estudios más recientes en este sector, los más solicitados son los centros de
negocio. ¿Tú qué opinas?
Comentarios
Publicar un comentario