Estamos en un momento
donde la ingesta de alimentos se controla más que hace unos cuantos años,
evitando grasas saturadas, demasiados conservantes y todas esas cosas que a la
larga son perjudiciales. Lo mismo ocurre con el agua, aquella persona que
quiere cuidarse la compra embotellada, con el consiguiente gasto
semanal/mensual que ello conlleva. Una botella no cuesta nada, pero si ponemos
que en una casa hay cuatro personas y al día, entre beber, hacer café y cocinar
se gastan tres litros, eso supone un desembolso de aproximadamente unos 30
euros al mes, poniendo la botella de litro de agua a 0,30 céntimos, lo que hace
que al año se gasten 360 euros.
¡¿360 euros en agua?! Sí,
es posible y hay bastantes familias que seguramente superarán esa cantidad.
Ante esta situación es necesario plantearse la instalación de un purificador de
agua por osmosis inversa doméstica con lo que además de tener toda el agua de calidad que
se necesite, permitirá eliminar ese gasto de la economía del hogar.
La ósmosis inversa es un
proceso mediante el cual se transforma el agua del grifo en agua de máxima
calidad y baja mineralización. El agua pasa por prefiltros y postfiltros así
como por una membrana semipermeable que tiene como misión retener la alta
concentración de sales disueltas en el agua, haciendo que el agua tenga
finalmente un sabor natural sin sabores extraños.
¿Qué beneficios aporta contar con este sistema de ósmosis en casa?
Los beneficios que
conlleva tener un purificador de agua son muchos y muy variados pero entre
ellos destaca la eliminación de toxinas del agua, algo que se nota en la salud
de las personas, especialmente aquellas que vivan en zonas donde el agua, a
pesar de ser potable, no tiene la mejor calidad. Es necesario recordar que con
la mejor calidad de agua que proporcionemos a nuestro cuerpo su funcionamiento
será mejor.
¿Cuántas veces un buen
puchero ha quedado arruinado por el mal sabor del agua? ¿Y el café? Seguro que
en más de una ocasión habrá ocurrido algo parecido en muchos hogares, cosa que
puede evitarse con la instalación de uno de estos dispositivos donde el precio
no es excusa para no tenerlo.
Contar con agua purificada
en casa es toda una ventaja que repercutirá en diferentes aspectos:
- Se puede cocinar con el agua obtenida, la cual tiene un bajo contenido tanto en socio como en calcio.
- Los cafés o infusiones saben como deben saber, sin sabores extraños originados por el agua.
- No se necesitará nunca más comprar agua embotellada gracias a la excelente calidad del agua tratada.
- Los cubitos de hielo no sabrán a nada, solo a agua
¿Por qué se le llama agua purificada?
Después de haber sido
tratada con un dispositivo de estas características el agua queda libre, además
de las sales, también de elementos que normalmente se suelen encontrar
disueltos en ella como bacterias, cloro, metales pesados o pesticidas en
pequeñas cantidades, algo que a nadie le gustaría beber. Después de conocer las
ventajas que conlleva tener instalado uno de estos sistemas ¿cuál es tu excusa
para no contar con uno de ellos en casa?
Comentarios
Publicar un comentario