Dentro de los peores
problemas relacionados con la limpieza del automóvil es la aparición de una mancha en la tapicería que no
se haya limpiado correctamente, la cual puede aferrarse bien al tejido de los
asientos y convertirse en todo un hándicap el intentar acabar con ella. Lo peor
que se puede hacer es, dejar que la mancha se quede o usar productos demasiado
fuertes o abrasivos que puedan acabar con la consistencia del tejido o que le
puedan quitar color.
Muchos de los problemas de
malos olores que hay en los coches son originados por las tapicerías sucias y
mucho más si una tapicería de tela ha sido manchada con líquido y no se ha limpiado
bien y secado por completo. Los restos del líquido, a excepción del agua,
acaban por entrar en proceso de putrefacción, bien sean refrescos, zumos,
helado o cualquier otro producto con base oleosa. Además del mal olor puede aparecer moho, el
cual llega a ser perjudicial para la salud, especialmente para personas
asmáticas o que tengan problemas
respiratorios.
Lo que hay que hacer si se
sospecha que ha caído líquido en la tapicería es buscar la posible mancha y si
no se ve, oler el asiento para ver si hay olor a moho, para así poder detectar
mejor la zona afectada. Si se detecta una zona húmeda hay que abrir las puertas
del coche para ventilarlo bien y que pueda secar la tapicería.
Teniendo en cuenta que el
moho prolifera en zonas húmedas, lo mejor es secar bien toda la zona. En caso
de que haya bastante moho, tras haber secado
la tapicería hay que limpiarlo usando productos especiales, unos guantes
y una máscara dotada de filtro
HEPA (filtro de aire de alta
eficiencia).
Para limpiarlo bien hay
que preparar una solución con una parte y media de vinagre con una parte de
agua caliente, solución que debe aplicarse sobre las zonas afectadas con el
moho para acabar con él. Cuando hemos empapado bien la zona y acabado con el
moho hay que secar bien toda la zona y tirar el trapo en una bolsa bien
cerrada.
Para asegurarnos de que
todo esté completamente limpio se puede adquirir un limpiador específico para
la eliminación del moho de las tapicerías. Hay que rociar con el limpiador toda
la superficie afectada y posteriormente hay que frotarla con un cepillo,
repitiendo la operación tantas veces como sea necesario, pero intentando evitar
que se humedezca demasiado para evitar que el moho pueda volver a aparecer.
Por último, para evitar el exceso de agua podemos usar una aspiradora portátil o algo tan sencillo como dejar el coche aparcado en una zona donde haya corriente o en una zona soleada, dejando las puertas abiertas para tener la seguridad de que se seca correctamente. Todo esto puede resultar bastante complejo o incluso imposible para muchas personas que no tienen el tiempo suficiente como para realizar todo este proceso, por eso, una empresa de lavado de coches a mano será la mejor alternativa para no preocuparnos de si finalmente podemos o no con la mancha, dado que al ser expertos, conocen a la perfección para deshacerse de cualquier clase de mancha, sea en tela o en tapicerías de cuero.
Comentarios
Publicar un comentario