Dentro de los muchos sistemas de control de acceso existentes como pueden ser la tecnología HID de tarjetas de proximidad, hay otros que están siendo cada vez más instalados, especialmente en accesos a zonas donde se guarde información importante, valores, medicamentos, etc., se trata de los controles de acceso biométricos.
Se trata de dispositivos que usan la biometría para verificar fehacientemente que la persona que intenta acceder a determinado lugar tiene autorización para ello y su huella corresponde con la que hay introducida en la memoria del dispositivo, siendo muy difícil burlar un sistema con este alto nivel de seguridad.
Hay modelos que permiten un control de acceso múltiple, es decir, mediante la huella dactilar, usando una tarjeta sin contacto o introduciendo un código único para cada persona. Puede usarse uno solo de estos métodos o combinarlos para aquellas zonas en las que se requieran unas mayores medidas de seguridad.
Permite la identificación de todos los trabajadores y personas autorizadas de una empresa, organismo oficial, colegios o incluso un domicilio particular, para aumentar la seguridad e impedir accesos no permitidos. Otro de los datos que puede llegar a recopila r son la hora de entrada y salida con lo que también se tendrá un estricto control de los horarios e impide que un compañero fiche por otro en su ausencia..
Previene la entrada o salida a determinadas zonas de un edificio pero también puede ser usado para aeropuertos, casinos, organismos oficiales, hospitales, etc.
Aumento de la seguridad en las instalaciones donde se encuentren colocados
Proporciona una imagen más moderna a las instalaciones
Hace años esta tecnología era prácticamente impensable y sólo se veía en películas y series de televisión, pero actualmente es la vanguardia en lo que a control de accesos se refiere, por su fiabilidad, su precio y la seguridad que otorga a quien lo tiene instalado.
Comentarios
Publicar un comentario