La posibilidad de tener una
impresora de tarjetas es para muchas empresas toda una ventaja de cara a una
buena imagen y también para los clientes, quienes contarán con su tarjeta en
muy poco tiempo. Las impresoras de tarjetas de pvc tienen precio variado, aunque suelen ser asequibles por cualquier
empresa. ¿Qué hay que saber de esta clase de impresoras?
Es importante que la
impresora funcione por sublimación, una de las técnicas más extendidas y con la
que se consigue un resultado a todo color de gran calidad. Si se quiere una
impresión muy parecida a la profesional, se recomienda una impresora que
utilice la tecnología re-transfer, consistente en imprimir directamente sobre
una película laminada que se sella térmicamente a la tarjeta, aunque estas
impresoras suelen ser bastante caras.
Hay que buscar un software
con el que poder hacer los diseños de las tarjetas de una manera sencilla. Hay
algunos que permiten utilizar plantillas y otros a los que se les puede dotar
de un diseño hecho por nosotros acorde con los colores de la marca o incluso
dotadas del logo, con lo que se personalizará aún más cualquier tarjeta que se
imprima.
¿Imprimir en color o monocromo? Normalmente las impresoras pueden imprimir de las dos
formas, siempre dependiendo de los consumibles. Hoy en día hay pocas impresoras
que únicamente trabajen en monocromo, por ello si os intentan vender una de
estas características decid que no y elegid una que soporte las dos formas de
impresión.
Comentarios
Publicar un comentario