Cuáles son los objetivos
de la gestión portfolio.
El título de esta entrada puede ser una de las preguntas que muchas personas se
hacen dentro del mundo empresarial y, respondiendo rápidamente, podríamos decir
que es un conjunto de herramientas integradas, las cuales usadas
consistentemente permiten a una empresa poder seleccionar y ejecutar
inversiones para obtener un valor mayor.
Como definición en sí no
está mal, pero también conlleva muchas otras ventajas para cumplir los
objetivos, como conseguir un mayor valor de los proyectos. Ya sabemos que las empresas
cuentan con una gran presión para que consigan reducir sus costes, intentando
siempre conseguir la mayor productividad contando con menos recursos.
Entre las ventajas
existentes dentro de una buena gestión se encuentra la de poder trabajar en los
proyectos de manera correcta, el ahorro o la eliminación de los costes, el
aumento de la participación de mercado, poder contar con un gran potencial de
crecimiento así como con retorno sobre la inversión y también con un
alineamiento con los objetivos del negocio en cuestión.
En caso de quedar
estancado en el pasado debido a la decisión de prescindir de algo tan
importante como la gestión portfolio, pueden llegar a darse situaciones de un
menor ROI, reducción de la
ventaja competitiva frente a otras empresas del sector o insolvencia
financiera, temas muy serios para una empresa que no debería descuidar en
ningún momento.
Contando con este aliado
se tendrá una sustancial ventaja frente a quien no tenga un buen sistema de
gestión portfolio. Hoy en día es algo prácticamente imprescindible a nivel
empresarial y que toda firma debería tener dentro de su infraestructura, en muy
poco tiempo comenzará a notar los beneficios de haber apostado por la
tecnología y por un buen sistema de gestión, lo que se verá repercutido en los
resultados.
Comentarios
Publicar un comentario