El software
de gestión de proyectos es algo que no
debe faltar en toda empresa tecnológica que se precie o incluso que simplemente
utilice la tecnología para simplificar su trabajo y tener un mayor y mejor
control sobre todos los aspectos que forman parte de su desempeño laboral.
Por ejemplo, no todas las
empresas piensan que trabajar con equipos remotos sea una buena idea y
prefieren seguir trabajando con sistemas como el correo electrónico, algo más
adecuado para otros menesteres. Ante esta situación podemos decir que un buen
software permite realizar muchas otras cosas que el correo no podría hacer.
Usando el correo
electrónico se pierde el hilo de los comentarios, opiniones y discusiones, no
se puede compartir ninguna documentación online de manera generalizada, se
puede enviar al resto del grupo o empresa, pero eso supone tiempo,
especialmente si hay mucha gente en el grupo. Además con un correo electrónico
no se asegura la recepción y lectura inmediatas.
Tampoco se puede seguir el
avance de un proyecto o el esfuerzo y logros que están consiguiendo los
miembros. En definitiva, usar el correo electrónico para estos menesteres es,
además de arcaico, completamente inútil.
Un buen software permite
desarrollar un trabajo correctamente, siguiendo las líneas marcadas desde el
principio, permitiendo saber a qué se está dedicando cada persona y cómo se
encuentra su asignación en la etapa de desarrollo.
Permite poder gestionar
muchas más cosas como permitir el intercambio de ficheros entre todo el grupo,
conocer los costes, saber el tiempo que queda para la fecha límite de
finalización del proyecto, llevar la facturación, tener un chat para que el
equipo se comunique y se ayude, comparta información, se den consejos, etc.
Además permite la gestión de la relación con los clientes CRM y también permite
notificaciones. Ahora ya conoces algunas de las ventajas de contar con un buen
software de gestión.
Comentarios
Publicar un comentario