La rentabilidad
de farmacias es algo que preocupa
tanto a quienes tienen una farmacia como a sus trabajadores. Ver cómo se
reducen las ganancias es un importante motivo de preocupación para el sector a
ello se le suman las bajadas de precios de los medicamentos, algo que hace que
el valor de su stock se devalúe sin que se pueda hacer nada, lo que supone una
pérdida de dinero directa para el propio farmacéutico.
Estos son solo algunos
detalles del por qué en este sector hay que estar al tanto de todo lo que
sucede para que las cosas no nos lleguen en el momento más inesperado y no
sepamos cómo reaccionar en determinado momento.
Buscar alternativas para
la mejora del negocio es muy importante y no es algo que solamente deba hacerse
en estos momentos de incertidumbre económica, debe realizarse siempre. Proponer
un mes dedicado a determinados artículos y aplicarles algún descuento e ir
rotando en cuanto a ofertas puede ser una buena idea para incentivar la venta y
también para darse a conocer.
Las redes sociales
pueden ser una buena herramienta para la promoción de la farmacia, donde se
pueden enunciar todas las ofertas que se van lanzando así como brindar
diferentes consejos de salud.
Utilizar las redes
sociales o el correo electrónico como canal bidireccional, es decir,
interactuar con las personas, algo que hace que el servicio ofrecido desde la
farmacia esté más “humanizado”, creando confianza y por consiguiente,
fidelidad, algo muy necesario en este y en cualquier otro negocio.
Comentarios
Publicar un comentario