Cuando hablamos sobre la
gestión de la cartera de proyectos mediante PPM
software, lo hacemos refiriéndonos
a la práctica de la gestión estratégica así como al análisis de los proyectos
que hay dentro de una empresa, los cuales son tratados como de inversiones,
siendo optimizados al máximo para ofrecer el máximo y mejor rendimiento para la
empresa y también para mostrar el valor de los proyectos individuales.
Una de las principales
funciones es el de la administración del proceso de admisión del proyecto.
Todos los nuevos proyectos se comparan con los proyectos que ya hay existentes
para ver los indicadores estadísticos y así poder determinar cuál es el mejor
uso de los recursos humanos así como el capital humano de una empresa.
La gestión de la cartera
de proyectos se usa para poder determinar la priorización de los proyectos
activos. Los administradores utilizan, o deberían utilizar, la prioridad
relativa o absoluta asignada a los proyectos para poder determinar en cuál de
los proyectos deben centrarse en caso de que uno de ellos vaya retrasado, haya
escasez de recursos o haya alguna clase de incompatibilidad de horarios por ejemplo.
Además, otra de las
razones que se busca es la maximización del ROI. Se deben
supervisar y medir todos los proyectos para asegurarse de que el retorno de la
inversión está maximizado en todos y cada uno de los proyectos. En este caso,
tanto costos como beneficios, son controlados de manera escrupulosa para poder
encauzar a un proyecto en la senda más beneficiosa para la empresa.
Comentarios
Publicar un comentario