Actualmente no se concibe
un buen desarrollo empresarial sin un software
de gestión de proyectos, con lo que se
conseguirá una menor planificación y desarrollo en todo momento de determinado
trabajo o grupos de trabajos, teniendo controlados todos los aspectos que
forman parte de las diferentes etapas del proyecto, desde su creación hasta su
presentación yo entrega al cliente.
Dentro del ciclo de
desarrollo de proyectos de software, esta clase de programas forman parte
indispensable en prácticamente todas las etapas del proceso, capaces de comunicar
en todo momento el estado de cada una de las etapas del trabajo e
intercomunicarse con todos los departamentos para ver si se está cumpliendo con
los plazos establecidos, etc.
Entre los diferentes
puntos de un buen software de gestión de proyectos se incluye un plan de
desarrollo, casos de negocios, planes de iteración y evaluación, una lista de
riesgos potenciales con su consiguiente plan de gestión de riesgos, planes de
medición, planes de garantía de calidad y de resolución de problemas, órdenes
de trabajo y un larguísimo etcétera para que la web funcione correctamente.
Es el propio gerente, el
director o supervisor del proyecto quien tiene acceso a toda la información del
software y es quien se encarga de que cada uno de los departamentos inmersos en
una parte del proyecto estén realizando
su cometido de la forma más eficiente, conociendo todos los detalles del
trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario