Hoy en día contamos con un
gran número de sistemas de seguridad en cuanto a control de accesos, desde la
biometría hasta las HID
tarjetas de proximidad y como los avances
tecnológicos no se detienen, es muy probable que dentro de muy poco tiempo
podamos ver como a estas clásicas formas de acceso, especialmente a las
tarjetas HID, se les acompañe de otro sistema para blindar más el uso, no solo
en cuanto a acceso a determinado lugar físico se refiere sino a una cuenta
bancaria por ejemplo o a una caja de seguridad.
Según un grupo de
investigadores de la Universidad Rutgers, en el estado norteamericano de Nueva
Jersey, han realizado una investigación que les ha llevado a pensar que el
trazo de un dibujo es una forma más segura que muchos de los códigos actuales e
incluso nos resulta mucho más fácil de recordar con el paso del tiempo que una
secuencia numérica o alfanumérica.
Investigadores de esta
Universidad, en colaboración con la Universidad de Helsinki y el Instituto
Max-Planck para Informática, hicieron una investigación acerca de si las formas
libres generadas por el propio usuario en una pantalla táctil podría llegar a
ser una forma para identificarse y finalmente llegaron a la conclusión de que
los gestos son fáciles de recordar e incluso pueden ser más seguros que los códigos de acceso
que conocemos hasta ahora, pudiendo ser un buen complemento a ellos.
63 personas, más o menos
la mitad de las que participaron en el estudio, eligieron los gestos y dibujos
creados con un dedo mientras que la otra mitad utilizó varios dedos. En este
estudio se demostró que los usuarios tendían a crear diversos patrones como una
firma, las cuales resultaron ser muy seguras.
Se hizo una simulación
espiando “sobre el hombro” y los atacantes no pudieron llegar a repetir el
gesto dibujado lo suficientemente bien como para tener garantizado el acceso.
Además otra de las ventajas es que tras varias semanas después del estudio, las
personas que participaron en él, recordaban bien el gesto, lo que demuestra que
puede ser un buen complemento a la seguridad que tenemos actualmente.
Comentarios
Publicar un comentario