Aunque una persona o
familia tenga la absoluta razón y demande a una entidad bancaria, seguramente
que su capacidad económica no haga siquiera sombra al banco o caja, quien puede
ahogar a esa familia en trámites burocráticos que les harán perder dinero y
sobre todo tiempo, algo para lo que no todas las familias están preparadas.
Por ello, y ante la
existencia de más familias afectadas por un mismo caso, da pie a una demanda
colectiva, con lo que se consigue
más repercusión y un mayor peso de cara a un juicio, algo a lo que no todas las
entidades están dispuestas a enfrentarse, no solo por la pérdida de dinero y
tiempo sino por el posible daño a la imagen que pueda generar perder en un
proceso judicial.
Es necesario que una
entidad o personas especializadas en jurídica financiera estudien el caso de
las personas afectadas, una a una, haciéndolo de una forma completamente
personalizada, con lo que establecer vínculos y poder realizar una demanda
conjunta, que siempre tendrá mucho más peso que una demanda interpuesta por una
persona o familia.
¿Son realmente
efectivas estas demandas?
Raro es el día en el que
no veamos en algún medio de comunicación alguna noticia sobre diferentes
colectivos que han unido sus fuerzas para luchar contra algo que es ilegal y
avalado por sentencias, pero que los infractores se aprovechan de vacíos y
argucias legales para poder continuar realizando estas acciones.
A ello hay que sumar que
en muchas ocasiones, la justicia es lenta y en muchos casos, hasta que una
sentencia se hace firme, puede pasar bastante tiempo o incluso que no haya
acuerdo entre diferentes tribunales, donde unos pueden ver precedentes en diferentes
sentencias y otros no.
Hay que seguir luchando
por una justicia igual para todos y no se puede hacer sin conocimiento, por
ello es imprescindible contar con un asesoramiento especializado que respalde
legalmente a las personas que más lo necesitan y así proporcionarles una
oportunidad de abandonar la situación en la que se encuentran.
Comentarios
Publicar un comentario