Las TiC o tecnologías de
la información son un conjunto de diferentes servicios, software, redes y
dispositivos que tienen una misión clara, la de mejorar la calidad de vida de
las personas dentro de un entorno, integrándose en un sistema de información,
siempre interconectado y complementario.
Se trata de herramientas
teórico-conceptuales, con varios soportes y diferentes canales que tienen la
capacidad de procesar, analizar, sintetizar, almacenar, recuperar y presentar
la información de la manera más variada en todo momento..
Para poder gestionar
correctamente las TiC, es necesario disponer de las herramientas adecuadas como
un software de gestión de proyectos, con lo que controlar
todos los aspectos de los diferentes proyectos que se lleven a cabo, pudiendo
llegar a planificar los recursos de los que se dispongan y saber en todo
momento en qué fase se encuentra cada uno y en qué estado de desarrollo se
encuentra.
Esta clase de software
puede ofrecer infinidad de detalles de gran importancia como un parte diario de
trabajo de todo el proyecto así como de los diferentes departamentos que
participan en sus diferentes partes, qué persona está asignada a cada etapa del
desarrollo, el tiempo estimado para su finalización, costes asociados,
deadlines o fechas límites de entrega y/o beneficios obtenidos entre muchos
otros detalles de gran importancia.
Uno de los principales
desafíos en lo relacionado a la gestión de proyectos es alcanzar la meta
exitosa de todo proceso, así como ir consiguiendo todos los objetivos marcados
en el diseño del mismo. Esto es algo que hasta hace unos cuantos años no era
algo posible o al menos no se conseguía con tanta efectividad como la que puede
conseguirse con un software de estas características en la actualidad, donde se
marca una diferencia abismal acorde con el momento en el que nos encontramos y
hace unas cuantas décadas.
Comentarios
Publicar un comentario