Las demandas colectivas están a la orden del día y es un
paso lógico ante la imposibilidad de que a título personal un individuo
pueda llevar a juicio a una entidad
bancaria, por ejemplo, y tenga más posibilidades de ganar. Una demanda colectiva
cuenta con una serie de ventajas que siempre deben tenerse en cuenta cuando se
tiene un problema y hay que ver todos los pros y posibles contras que pudieran
aparecer.
Ante esta situación no está de más tener la oportunidad
de conocer algunas de las ventajas que
trae consigo una demanda colectiva como por ejemplo el precio del litigio, uno
de los frenos para muchas personas a la hora de comenzar un juicio. Con una
demanda colectiva se reducen considerablemente los gastos, es decir se reparten
proporcionalmente entre los demandantes.
Con una demanda colectiva se obtiene una mayor eficiencia
judicial dado que implica menos tiempo y también menos jueces, por lo que el
proceso es mucho más rápido que con otra clase de procesos. Asimismo se
consigue una mayor uniformidad para los acusados dado que únicamente se expide
una decisión que deberán acatar.
Los demandantes también tienen la oportunidad que a todos
se les cubran daños y perjuicios, de forma que si un acusado se enfrenta a
muchas demandas, éste no puede tener capacidad de pago para todos los
demandantes, lo que hace que éstos reciban una mayor compensación; además la
demanda colectiva permite a los perjudicados reclamar indemnizaciones.
Estas son tan solo algunas de las muchas
ventajas que trae consigo una demanda colectiva, algo que hay que consultar con
especialistas, quienes asesorarán en todo momento acerca de cuál es el mejor
momento para interponer una demanda colectiva. Sabiendo de primeras mano cuáles
son algunas de las ventajas, se podría decir que cualquier momento sería bueno
para ello.
Comentarios
Publicar un comentario