Aunque actualmente la
robótica forma parte de nuestro día a día, no fue hasta la década de finales de
los 40 y principios de los 50 cuando se comenzaron a llevar a cabo
investigaciones en lo referente a inteligencia artificial y se comenzaron a
desarrollar diferentes maneras de emular el trabajo realizado por los humanos
mediante diferentes computadoras electrónicas y diferentes mecanismos que han
evolucionado hasta convertirse en un robot
de farmacias, robots para cadenas de
montaje, micro o nanorobots para la medicina, entre muchos otros.
La robótica es una parte
fundamental de nuestro desarrollo como humanos y hoy sería impensable estar
como hace unas cuantas décadas sin contar con todos los beneficios que nos
ofrece este avance de la tecnología.
Gracias a la aparición de la
robótica y con ella, a un montón de herramientas que tienen la capacidad de
realizar tareas mecánicas y repetitivas sin equivocarse, se ha conseguido
reducir considerablemente los costos tanto en tiempo como en dinero en muchos
sectores de la industria y la sociedad en la que vivimos actualmente.
Educación, industria pesada,
laboratorios e investigación, cine, aeronáutica, telecomunicaciones,
agricultura, farmacéutica, marítima, medicina, etc., son tan solo algunos de
los sectores que han sido beneficiados por la robótica y que no hay duda que no
serían lo que son si esta tecnología no hubiese sido adoptada.
En este caso ha sido la
industria el sector que más beneficiado ha salido con la robótica, porque se
automatizan muchos procesos gracias a desarrollos como brazos robóticos que
pueden usarse en líneas de producción o también en dispensadores de
medicamentos en una farmacia, todos ellos con una gran precisión y capaces de
ofrecer los mejores resultados, operatividad 24/7, bajo mantenimiento y
reducción de costes entre muchas otras ventajas, lo que ha facilitado que con
esta carta de presentación sean cada vez más las empresas que deciden apostar
por este aliado para mejorar su presente y su futuro.
Comentarios
Publicar un comentario