Tal como revela la
consultora especializadas en selección de personal Hays, después de lo más duro
de la crisis económica, el sector farmacéutico vuelve a reactivarse poco a poco
y se están realizando cada vez más contrataciones, lo que permite a empresas
como por ejemplo Rowa, especializada en
sistemas automatizados de dispensación de medicamentos poder seguir su
progresión en este sector.
Hay tres
indicadores principales que destacan y pueden servir de base para esta recuperación del
sector: el crecimiento de las ventas, el registro de nuevos medicamentos y el
aumento de la oferta laboral en el sector, tanto puestos de trabajo directos
como indirectos, lo que permite tener unas expectativas halagüeñas de cara a
los próximos años en un sector donde se genera trabajo para más de 60.000
personas en nuestro país, donde el núcleo principal se encuentra en ciudades
como Madrid y Barcelona.
La mejora también está
relacionada con la mejora de la producción de los laboratorios que hay en
nuestro país gracias a la activación de las exportaciones, lo que ha colaborado
con esta mejora de la que tanto se está hablando en el sector, algo que
solamente podría verse empañado por el inminente proceso electoral y cuáles
sean las decisiones que tome el nuevo Ejecutivo.
Además de los profesionales
del sector farmacéutico buscados para Madrid y Barcelona, se buscan visitadores
médicos, un perfil laboral que desde hace tiempo no se demandaba pero que poco
a poco está viéndose cómo son más necesarios en muchos casos, pero también se
buscan personas con formación como médico de productos entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario