Cuando muchas personas daban
por muerto al tradicional SMS con la llegada de las aplicaciones de mensajería
instantánea, este sistema no solo se resiste a desaparecer sino que se ha
convertido en un nuevo canal de comunicación con los clientes y está comenzando
a utilizarse cada vez más en cuanto a marketing se refiere, gracias a su
versatilidad, su sencillez y a la
capacidad de envío de SMS masivos
entre otras características.
Mucha gente opta por
WhatssApo, Line, Telegram o cualquier otro sistema, pero estos sistemas no son
tan usados para comunicaciones comerciales, por ejemplo. ¿Alguien ha recibido
algún mensaje de una entidad bancaria por estas apps? Seguramente no.
Diferentes entidades
oficiales y establecimientos públicos tienen al SMS como una de las plataformas
mediante las cuales poder llegar al público de una manera mucho más efectiva y
rápida si cabe, a pesar de ser uno de los métodos con más solera en la
actualidad y la razón del por qué es sencilla, funciona a la perfección.
Si nos ceñimos a las
estadísticas, un mensaje de texto tradicional como es el SMS se lee en un plazo
inferior al de un mensaje de cualquier otra plataforma de mensajería, tan solo
en unos tres minutos el destinatario ya habrá leído el mensaje, lo que hace que
este sistema sea uno de los más indicados para llegar a los clientes.
A ello hay que sumar que no
todo el mundo cuenta con aplicaciones de mensajería instaladas o incluso no
tienen por qué tener un teléfono inteligente, pero en cambio,
independientemente del modelo de teléfono que tengan, sí cuentan con capacidad
de recibir/enviar SMS.
Otro punto que juega a favor
del SMS es la poca saturación que tiene, con lo que es mucho más fácil que los
mensajes lleguen correctamente y en el tiempo esperado (por general de manera
inmediata) que en ocasiones los mensajes mediante otras plataformas.
Comentarios
Publicar un comentario