Divulgación de la ciencia
En España siempre nos hemos sentido orgullosos por la
gran cantidad de investigadores, divulgadores y profesionales sobre todo lo
relacionado con la divulgación
de la ciencia y desde hace muy poco ya existe entre
nosotros una plataforma para el fomento de la ciencia, acceso al conocimiento y
también al impulso de la educación en España.
El primero de los proyectos con los que cuenta esta
plataforma se llama Tecnorevolución, una formidable muestra interactiva que
podrá verse hasta el próximo 11 de mayo en Madrid. Su objetivo es dar a conocer
todas las tecnologías convergentes y también sus avances como la nanotecnología,
las tecnologías de la información y las comunicaciones, las ciencias cognitivas
y también la biotecnología entre otros.
Este espacio contará con tres ambientes bien
diferenciados entre sí y todos los asistentes podrán visitar la historia de la
evolución tecnológica, desde las primeras herramientas de lo que se conoce como
pretecnología, hace 2,5 millones de años, hasta las más modernas tecnologías
que nos llevan hasta los robots más vanguardistas.
En el segundo de los espacios se explica, de manera
interactiva, en qué consiste la tecnorevolución y cómo se entrelazan todas
estas tecnologías mediante diferentes talleres lúdicos que acercarán la
robótica a todos los visitantes. En la tercera exposición se muestran, de
manera completamente experimental y gracias a dispositivos interactivos muchas
aplicaciones que han surgido gracias a la convergencia tecnológica como poder
mover un objeto mediante ondas cerebrales entre muchas otras muestras de gran
importancia.
Observatorio Zeltia
En Zeltia somos conscientes de la gran importancia que
tiene la innovación
y la divulgación en biotecnología para todo el mundo, desde
los más pequeños hasta los más mayores, porque es importante que todo el mundo
tenga acceso a esta información y conozca de primera mano cuales son los
avances que se están teniendo en diferentes campos.
Comentarios
Publicar un comentario