Es normal que los
farmacéuticos y farmacéuticas se quejen de la situación por la que están
pasando muchos de sus negocios en nuestro país, con bajadas de precios que
hacen que el stock de fármacos haya descendido en su valor, ocasionándoles importantes
pérdidas. A ello hay que sumarles otros factores como la crisis, los pagos (o
impagos) de algunas Comunidades Autónomas, algo que hace que muchos
trabajadores de este sector comiencen a pensar si realmente existe la rentabilidad en farmacias o no.
¿Estamos ante un negocio en
declive? Depende de la situación; lejos de ser algo generalizado, hay algunas
farmacias que aún consiguen capear el temporal y es porque se ha actuado
inteligentemente, olvidándose de antiguas formas de llevar un negocio y
adaptándose a los requerimientos actuales.
Haciendo uso de las
tecnologías, de la web 2.0, las redes sociales, el business intelligence, robots de farmacia y todos
aquellos avances que colaboran con un mejor control de todos los aspectos de la
farmacia, muchos de estos negocios han conseguido salir adelante, no solo
economizando los gastos sino que también han ido aumentando poco a poco la
rentabilidad y la productividad.
Se sabe que el sector
farmacéutico no está pasando por un buen momento y que ha ido sufriendo un
importante deterioro, sobre todo en algunas regiones como pueden ser Valencia o
Cataluña, aunque en este caso, las farmacias de España no son ajenas a todo lo
que está sucediendo en la actualidad.
Poco a poco se están ofreciendo cada vez más soluciones que contribuyen a una mejor estabilidad de este sector y aunque la situación está difícil y a veces las cosas se ponen demasiado cuesta arriba, siempre hay alternativas para encontrar una forma de sacar adelante esta clase de negocios que, como muchos, han visto como los envites de la crisis han hecho mella en su continuidad.
Comentarios
Publicar un comentario