En este momento en el que
nos encontramos las HID
tarjetas de proximidad son muy utilizadas
en todo el mundo. Se trata de tarjetas identificadoras con la cual poder
realizar diferentes objetivos gracias a su sistema RFID (Radio Frequency
Identification o Identificación por radiofrecuencia).
Su uso está muy extendido y
el más común que se le suele dar es en el control de accesos, aunque también
puede ser utilizada, por ejemplo, en la inmovilización de vehículos entre
otros. Hoy en día el control de acceso es lo más usado entre las tarjetas HID,
donde destaca la ausencia de contacto con el lector, lo que confiere más
comodidad y velocidad tanto para los usuarios como para las personas que estén
supervisando los accesos, en caso de que haya alguien para este fin.
En cuanto a la
inmovilización de vehículos, este sistema está creado específicamente para
proteger el vehículo, al que solamente puede accederse mediante una llave,
aumentando así la seguridad del coche que cuente con este dispositivo de
seguridad implementado.
Su funcionamiento se basa en
un dispositivo “interrogador” o lector/escritor de datos y un transmisor de
datos. El interrogador genera un campo de radiofrecuencia, el cual,
normalmente, está conmutado a una bobina de alta frecuencia, lo que genera una
corriente eléctrica sobre la bobina de recepción del dispositivo.
La señal se rectifica y se
alimenta el circuito y cuando la alimentación es suficiente, el propio circuito
transmite los datos, los cuales son detectados por el interrogador y permite o
deniega el acceso, la apertura de una puerta, etc.
Se trata de sistemas muy
efectivos que se están comenzando a usar en cada vez más campos, dada su
flexibilidad y capacidad de adaptación, por lo que no es de extrañar que en el
futuro sea un sistema mucho más importante de lo que es actualmente.
Comentarios
Publicar un comentario