Hoy en día estamos rodeados
de tecnología por todos lados, con un claro objetivo, hacernos la vida más
fácil en muchas de nuestras rutinas del día a día como por ejemplo pagar el
billete del transporte urbano con algo tan sencillo como las HID
tarjetas de proximidad, también conocidas
como tarjetas inteligentes, algo que está muy extendido hoy en día y que
seguramente habremos utilizado en más de una ocasión.
¿Qué es una
tarjeta de proximidad?
Es el nombre que se le da
popularmente a la tarjeta inteligente contactless o sin contacto. Esta clase de
tarjetas se usan principalmente para proporcionar accesos seguros o como
sistema de pago, tal como os comentábamos al principio de esta entrada, donde
se usa mucho en el pago del transporte público: metro, tren, autobuses, etc.
De esta clase de tarjetas se
puede decir que hay dos modelos, uno que trabaja en la frecuencia de 125KHz
RFID o a las tarjetas contactless o sin contacto, que trabaja en la frecuencia
de 13,56MHz. Hoy en día están tan integradas entre nosotros que responden a las
normativas ISO 14448 y a la ISO 15693.
Estas tarjetas de proximidad
tienen un rango de operatividad que ronda entre los 5 y los 10 centímetros del
soporte lector y entre otras de sus principales características se encuentra su
precio, siendo bastante baratas, lo que permite que sean usadas para el
transporte público como hemos dicho, tarjetas de identificación y acceso
(hospitales, laboratorios, centros de estudios, organismos oficiales, etc.)
También pueden ser
utilizadas como tarjetas de pago en tiendas o incluso para usar en un sistema
electrónico de entradas entre muchas otras opciones, lo que demuestra la gran
versatilidad que tienen estas tarjetas tan utilizadas hoy en día y de las que
podemos decir que ya están completamente asentadas entre nosotros.
Comentarios
Publicar un comentario