Dentro de los muchos
aspectos que forman parte del trabajo tanto de una imprenta tradicional como de
una imprenta
online, se puede encontrar el
diseño de cartelería, para lo cual, además de imágenes se suelen incluir
textos. Los textos pueden tener algún texto mediante el lettering o tipografía,
algo que puede parecer igual, pero que realmente es muy diferente como vais a ver
a continuación.
¿Qué es el lettering?
Se trata del arte de dibujar
la letra. Es muy importante dejar claro que la letra está dibujada y no escrita.
En este caso se puede realizar con cualquier instrumento y en cualquier
superficie o soporte como plástico, madera, metal o en el caso que más nos
involucra como imprenta, sobre papel o cartón por ejemplo.
Esta escritura se lleva a
cabo gracias a formas compuestas, las cuales son mucho más adaptables que la
escritura a mano. La razón es porque admiten trazos de retoque que pueden
mejorar (aunque también empeorar) la calidad de estas formas. Además de
dibujadas, las letras pueden ser pintadas o grabadas, pero siempre creadas para
un uso específico.
¿Qué es la
tipografía?
La tipografía podemos considerarla
como un arte, una forma de diseño que nos perite expresar sensaciones, estilos, etc. Es algo que lleva
con nosotros desde el primer momento en el que el ser humano inventó la
escritura y que desde entonces ha ido evolucionando poco a poco.
Es la forma de escribir con
diferentes tipos de letras así como de caligrafía, algo muy importante hoy en
día en sectores como el diseño, la publicidad, arte, marketing y muchos otros
sectores en los que lo visual es muy importante para poder atraer la atención
del público.
Como habéis podido ver con
estas someras explicaciones, aunque en un principio pudieran parecer lo mismo,
lo cierto es que entre lettering y tipografía existen grandes diferencias.
Comentarios
Publicar un comentario