Las siglas que forman la
palabra IBEX proceden de la unión de dos palabras, Iberia e Index, y se
refieren a la Bolsa en España. La cifra que aparece asociada a esta palabra,
35, hace referencia al número de empresas que conforman este índice bursátil.
No es algo a lo que solamente tengan acceso unos cuantos, cualquier persona
puede invertir siempre que tenga la experiencia necesaria o cuente con la ayuda
de un buen gestor
financiero.
Este índice bursátil
refleja el comportamiento de la bolsa, basándose en las 35 empresas más
significativas de la economía de nuestro país, las cuales pertenecen a
diferentes sectores de la industria, como por ejemplo banca, energía, textil,
medios de comunicación, construcción, etc.
Tanto el IBEX como el
funcionamiento de la bolsa en España, dependen directamente de un organismo
supervisor y regulador, en este caso se trata de la Comisión Nacional del
Mercado de Valores (CNMV)
El IBEX 35, desde el punto
de vista bursátil, expresa un valor promedio, con lo que el valor de cada día
se refleja en puntos y comunica la situación media que tienen las 35 empresas
que lo componen. Esto significa que hay algunas compañías que pueden
encontrarse al alza y otras a la baja, pero siempre, el resultado final refleja
una situación promedio.
Los asesores del IBEX 35,
se encargan de realizar dos informes de manera anual con el objetivo de
establecer posibles cambios en relación a las empresas que forman parte de este
índice bursátil. Se debe tener en cuenta que este índice es cambiante y
mientras unas empresas pueden entrar otras salen. A pesar de ello las principales
corporaciones se mantienen a pesar del paso del tiempo.
En lo que se refiere a los
criterios para que una empresa forme parte del IBEX 35 hay varios, aunque los
principales son el tamaño de la entidad, el número de acciones, el capital
flotante, su liquidez y también su peso estratégico dentro de lo que es la
economía nacional.
Comentarios
Publicar un comentario